Xábia Negra 

Premio La Criminala


El Premio Clarín de Novela es un premio de literatura en Lengua Española concedido anualmente por el Grupo Clarín. Fue creado en 1998 y su primer galardonado fue Pedro Mairal por su novela Una noche con Sabrina Love. El ganador recibe 300.000 pesos ($) y la publicación de su novela por el sello Clarín Alfaguara. Se falla en los meses de Octubre o Noviembre y el ganador se conoce en la Ceremonia que se realiza a tal fin.

El Premio Clarín Novela es uno de los concursos literarios más prestigiosos de Hispanoamérica. Escritores de todo el mundo participan cada año con obras inéditas escritas en español.

Otorgado por: Grupo Clarín (Argentina)

Primera entrega: 1998


Biografía

Daniel Morales (1983) estudió Filosofía en Málaga, y desde que terminó la carrera se dedica en exclusiva a escribir. Gaditano de nacimiento (de Villamartín), malagueño de adopción y culillo inquieto por vocación, ha vivido en Santiago de Compostela, París, Salamanca y Granada.

Cuenta en su haber con numerosos premios literarios, entre los que podríamos citar el Premio Caja España de Libro de Cuentos o el Premio Federico García Lorca de Poesía, de la Universidad de Granada. Su primera novela, Habrá valido la pena, le valió el Premio Vuela la Cometa de Novela 2017, cuyo jurado estuvo presidido por Luis Goytisolo




Xábia Negra (Premio La Criminala) 2025

Biografía

Nació el 1992 en la Ciudad de Córdoba. Es Licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, y al día de hoy se encuentra escribiendo su tesis doctoral a través de una Beca de CONICET. En el año 2022 publicó su primera novela, Quiebra el álamo, ganadora del Premio Novela Futurock.











Xábia Negra (Premio La Criminala) 2024

Biografía

Luciano Lamberti nació en San Francisco, Córdoba, en 1978. Es licenciado en Letras. Ha publicado los cuentos El asesino de chanchos, El loro que podía adivinar el futuro, ambos incluidos en este volumen, y La casa de los eucaliptus; las novelas La maestra rural, La masacre de Kruguer (finalista del Premio Filba-Medifé) y Los Abetos; el libro de notas Plan para una invasión zombie y los poemas San Francisco. Actualmente vive en Buenos Aires, donde dicta talleres de escritura creativa.








Xábia Negra (Premio La Criminala) 2023

Biografía

Nacido en Ayacucho en 1953, Gaya es conocido sobre todo como poeta. Entre otros, publicó los libros de poesía La vida secreta de los escarabajos de la playa, Levanta contra el viento la cabeza oscura, Colección Robin Hood y Siluetas en la corriente del río. Su primera novela, Contemplar ese animal sangriento, es de 2008 y resultó finalista del Premio Biblioteca Nacional 2007.










Xábia Negra (Premio La Criminala) 2022

Biografía

Agustina Caride es escritora de cuentos y novelas de diversos géneros, para todas las edades. Realizó sus estudios secundarios en el Instituto de Enseñanza Secundaria "Juan Ramón Fernández", y completó sus estudios superiores en la carrera de letras de la Universidad de Buenos Aires. Se recibió de paisajista profesional en el Instituto Argentino de Paisajismo en 1991. Al año siguiente, su cuento El Fin En Do Mayor fue publicado en la edición de 1992 del compilado publicado por la 5ta. edición del Certamen Literario Internacional Libertador General San Martín. Su primera novela, Y Sin Embargo No Llovió fue publicada en 2007. Después de haber publicado varios libros infantiles, sacó su bilogía para adolescentes, Última Generación. En el 2020, además de publicar dos novelas, fue la ganadora del Concurso internacional de narrativas para Young Adults, logrando la publicación de otra novela juvenil: Los Sueños También Flotan. Agustina fue la primera autora contemporánea argentina que cedió sus derechos de uno de sus libros para la adaptación a Lectura Fácil.

Xábia Negra (Premio La Criminala) 2021

Biografía

Ignacio Arabehety nació en Alta Gracia, Córdoba, el 29 de abril de 1966. Egresó del Colegio Nacional de Montserrat en 1983 y a los diecinueve años se mudó a Buenos Aires. Es abogado recibido en la UBA y estudió cine en diferentes academias. Participó de talleres literarios dirigidos por Marianne Costa Picazo y Osvaldo Beker. Asomados al pozo, ganadora del Premio Clarín-Alfaguara 2020, es su primera novela.









Xábia Negra (Premio La Criminala) 2020

Biografía

Después de asistir a la escuela (durante la dictadura militar de Videla ) y estudiar educación en Buenos Aires , Caruso trabajó como asistente de investigación e investigador junior de la Facultad de Educación y Sociedad de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y como asistente de investigación en la Universidad de Buenos Aires . De 1997 a 2001, se llevó a cabo Promoción Dr. Phil. con el trabajo Biopolítica en el aula. El orden de las prácticas de gestión en las escuelas primarias bávaras de la Ludwig-Maximilians-UniversitätMunich con la ayuda de una beca de doctorado de la Fundación Friedrich Ebert . Posteriormente, Caruso fue asistente de investigación en HU Berlin con Jürgen Schriewer . Siguió en 2008 la habilitación ibid con el estudio histórico-comparativo mental o mecánico. Clases de instrucción cómo construcciones culturales en Prusia, Dinamarca (Schleswig-Holstein) y España 1800-1870 .

Xábia Negra (Premio La Criminala) 2019

Biografía

José Niemetz nació en la ciudad de Mendoza en 1962. Es licenciado en Letras (Universidad Nacional de Cuyo), profesor de Literatura (Universidad Champagnat), y tiene una diplomatura y especialización en Lectura y Escritura (FLACSO). Además, es dueño de la librería Había una vez y escribió otras obras aún inéditas










Xábia Negra (Premio La Criminala) 2018

Biografía

Agustina Bazterrica nació en Buenos Aires en 1974. Es licenciada en Artes (UBA). Ganó el Primer Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires Cuento Inédito 2004/2005 y el Primer Premio en el XXXVIII Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés (Puebla, México, 2009), entre otros. En 2013 publicó la novela Matar a la niña (Textos Intrusos), y en 2016, el libro de cuentos Antes del encuentro feroz (Alción Editora). Es gestora y curadora cultural, junto con Pamela Terlizzi Prina, del ciclo de arte Siga al Conejo Blanco (www.sigaalconejoblanco.com). Coordina talleres de lectura con Agustina Caride.






Xábia Negra (Premio La Criminala) 2017