Festival de Género Negro de Valencia,

(Valencia Negra)

El Festival de género negro de Valencia, conocido como Valencia Negra, es un festival literario que se celebra durante los primeros días del mes de mayo del año correspondiente a la edición en curso, promovido desde el año 2013 por los escritores Jordi Llobregat, Bernardo Carrión, Marina López Martínez (Marina Lomar) y Santiago Álvarez.

"Valencia Negra es una excelente noticia para la cultura" Pierre Lemaitre

"Impecable" Petros Markaris

"Valencia Negra no tiene nada que envidiar a ningún festival europeo". Rosa Montero

El festival se plantea en sus inicios como un evento participativo y abierto, dirigido a todos los públicos, que cuenta con un amplio abanico de actividades y que se organiza en una extensa red de centros, establecimientos, entidades participantes ​y se ha internacionalizado con un acuerdo de colaboración con el festival francés Toulouse Polard du Sud.


Otorgado por:  Jordi Llobregat, Bernardo Carrión, Marina López Martínez (Marina Lomar) y Santiago Álvarez.

Año de creación: 2012


Biografia

Lorenzo Silva (Madrid, 1966) es uno de los grandes referentes de la literatura contemporánea y sus novelas policiacas e históricas suman más de dos millones y medio de lectores. Ha escrito, entre otras, La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), El nombre de los nuestros, Carta blanca (Premio Primavera 2004), Recordarán tu nombre, la «Trilogía de Getafe», Castellano, Nadie por delante o Púa. Es autor del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos y de Sereno en el peligro (Premio Algaba de Ensayo). Suya es también la serie protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro; El alquimista impaciente (Premio Nadal 2000), La marca del meridiano (Premio Planeta 2012) o Las fuerzas contrarias, que publicamos ahora en 2025, son algunas de las novelas que la integran. Junto con Noemí Trujillo, firma una serie policiaca cuya entrega más reciente es La Innombrable (2024

Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Mejor Novela 2025)

Sinopsis

El subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro tendrán que enfrentarse a  no de los mayores retos de su carrera: el esclarecimiento simultáneo de dos muertes en el momento más crítico que ha vivido nuestra sociedad en las últimas décadas.


Dos casos que dejan huella en una novela que nos habla sobre cómo con ocasión de la pandemia se hacen sentir las fuerzas adversas a nuestro bien común, a nuestro futuro, a nuestra esperanza; unas fuerzas que vienen de más atrás y van más allá de la acción del virus.


Una narración que explora, a través del género negro y de la complicidad entre un hombre y una mujer que llevan media vida batallando juntos, esa conmoción colectiva tras la que nada, tampoco para ellos, volverá a ser igual.


La historia más íntima de Bevilacqua y Chamorro. Una doble investigación en tiempos oscuros que los unirá como nunca y marcará un giro en su relación.


Biografia

Natàlia Gisbert Abad (Alcoi, 1990) és psicòloga i metgessa de professió. Aquesta primera novel·la és el resultat de la seua passió per la literatura, que arranca des de la primera joventut, i confirma la vitalitat de la renovació de la nostra narrativa, a la qual s'incorporen noves veus a tothora











Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Millor Novel.la 2025)

Sinopsis

Quan Sofia Pastor, una jove i prometedora psicòloga, es precipita des de la imponent cascada del Salt d’Alcoi, la vida de la seua família cau també en l’abisme. Tot i que les proves forenses inicials apunten cap a un suïcidi, una fotografia enigmàtica desvela la possible presència d’una altra persona en el lloc dels fets. Negant-se a acceptar la versió oficial, Júlia Pastor, la germana de Sofia, s’enfronta a una realitat trencadora. Convençuda que la germana no hauria optat mai per acabar amb la seua vida, Júlia s’endinsa en una investigació personal plena de riscos. Amb cada nova pista, s’obrin més interrogants sobre les circumstàncies que envolten la mort de Sofia. Qui estava amb ella a la cascada? Quins secrets amagava Sofia?


Biografia

Yrsa Sigurdardóttir nació en Reikiavik, Islandia, en 1963. Ingeniera civil de formación, en 2005 decidió dedicarse plenamente a la escritura tras obtener un gran éxito internacional con su primera novela El último ritual, un fenómeno editorial publicado en más de 30 territorios. Desde entonces, ha sido reconocida con los premios más prestigiosos del género, entre ellos, el Petrona Award o el Blood Drop a mejor Novela negra de Islandia hasta en tres ocasiones, además de ser finalista del Glass Key o del International Dublin Literary Award.

El grito, la primera entrega de su serie protagonizada por la psicóloga infantil Freyja, ha sido reconocida como Mejor Novela Negra por la Academia danesa, Premio Blood Drop y seleccionada como una de las mejores novelas negras de los últimos años según el Sunday Times. Con esta serie se consolida como una de las autoras ...

Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Best Novel 2025)

Sinopsis

Una mujer es asesinada de forma macabra y sólo hay un testigo: su hija de siete años, que permaneció escondida bajo la cama y que ahora es incapaz de hablar. El detective de la policía islandesa Huldar, que se enfrenta a su primer caso importante tras su reciente ascenso, se encuentra bajo una gran presión para resolver el brutal crimen. Huldar tendrá que recurrir a Freyja, una perspicaz psicóloga infantil, para desbloquear la mente de la niña y obtener alguna pista de la que tirar: es su única oportunidad para llegar hasta la mente del asesino. El problema es que Freyja no se fía de Huldar, a quien conoció una noche para luego desaparecer. Los dos se verán obligados a trabajar juntos para encontrar a un asesino que deja en la escena del crimen extrañas pistas en forma de códigos numéricos. Freyja y Huldar deberán emprender una carrea contrarreloj para identificar al asesino antes de que siga matando impunemente


Biografia

Escritor y periodista valenciano, Ferran Torrent es uno de los autores en lengua valenciana más destacados del panorama literario. Inició sus estudios de Derecho y no los concluyó, pues tras la publicación de su primera novela se dedicó por completo a la escritura.

Torrent escribe exclusivamente en valenciano y el género que más ha trabajado es la novela negra. Su primera obra fue No me vacilen al comisario, publicada en 1986, y sus obras más conocidas son Gracias por la propina y Un negro con un saxo. La primera fue galardonada con el Premio Sant Jordi de novela en 1994 y la segunda fue llevada al cine por Francesc Bellmunt.

Muchas de sus novelas han sido adaptadas al cine y la mayoría de ellas se desarrollan en la Comunidad Valenciana, donde nació. También ha colaborado de forma habitual en El País y La Vanguardia, así como en TV3 y Radio Nou.

Festival de Género Negro de Valencia (Premio Francisco González Ledesma 2025)

Biografia

Ramón Palomar nació en Nancy (Francia), hijo de padres valencianos. Vivió en Tánger, donde cursó la enseñanza primaria en un colegio francés y, posteriormente, pasó a residir en Valencia, donde estudió el bachillerato. Inició la carrera de Filología Románica aunque, por caprichos del destino, terminó dedicándose al periodismo, como conductor de uno de los programas matinales de radio más seguidos en Valencia y colaborando en el periódico Las Provincias con una columna diaria. Ha publicado dos recopilaciones de sus artículos El ojo y la bala (1995) y Carne, cielo y chatarra (2010) y el dietario Tu mentira es mi verdad (2008).





Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Mejor Novela 2024)

Sinopsis

Antes de convertirse en un gerifalte de las drogas y levantar su imperio del mal, el sargento Ventura Borrás recibió una educación preñada de sangre y violencia. Entre el norte de Çfrica y la Península se gestó la leyenda de este legionario mortífero que a lo largo de los años acumuló tantos pecados que el mismísimo Belcebú le escogería como pareja de baile.


 

Le respetan, le temen, le odian, le aman, le veneran y le desprecian, pero pocos saben cómo Ventura consiguió extender sus tentáculos para liderar un emporio criminal. Esta es la historia de su ascenso a la cumbre del poder desde su lado más oscuro y salvaje.


Biografia

Anna Moner (Vila-real, la Plana Baixa) és escriptora i artista plàstica. Llicenciada en Història de l’Art. Forma equip artístic amb Sebastià Carratalà i la seua obra s’ha exposat, entre altres ciutats, a València, Castelló de la Plana, Vila-real, Alcoi, Alzira, Sevilla, Madrid, Nantes, Bordeus i París. Ha publicat una vintena de relats en diversos reculls i col·leccions, l’assaig Gabinet de curiositats (Premi de la Crítica 2016) i les novel·les Les mans de la deixebla (Premi Enric Valor 2010), El retorn de l’Hongarès (Premi Alfons el Magnànim 2014, Premi Túria 2015 i Drac de Sant Jordi 2015) i La mirada de vidre (Premi Ciutat d’Alzira 2018). Col·labora en diferents periòdics i revistes, com ara Diari La Veu, Lletraferit, El món d’ahir, El Temps de les Arts, Levante-EMV o Cartellera Túria, i en la ràdio d’À Punt Mèdia. És coordinadora de l’Institut d’Humanitats i Patrimoni de la Institució Alfons el Magnànim.

Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Millor Novel.la 2024)

Sinopsis

A principis del segle xx, el Minotaure, un assassí en sèrie obsessionat de forma malaltissa pels sabors de les llàgrimes i les reaccions fisiològiques de les seves víctimes tot just abans de morir, ronda els carrers de la ciutat on viu Emily, una noia òrfena tenallada per la por que només es relaciona amb un llibreter i un jove aprenent d’apotecari que li subministren llibres, provisions i narcòtics. Confinada voluntàriament a casa des de la mort de la mare, Emily cova la ferma convicció que la Mort espera pacient al llindar l’oportunitat d’entrar-hi. Té la certesa que, en qualsevol moment, la boca de l’infern pot obrir-se i engolir-la.


A través d’uns personatges magnètics i d’un univers inquietant i hipnòtic, Anna Moner ens revela els mecanismes interns que mouen l’autoproclamat Minotaure a cometre un seguit de crims esgarrifosos inspirats en la recreació de retrats femenins renaixentistes.


Biografia

Freida McFadden es médica en ejercicio y está especializada en lesiones cerebrales. Ha escrito varios thrillers psicológicos best sellers que han llegado al número uno de Amazon. Vive con su familia y su gato negro en una casa centenaria de tres pisos que mira hacia el océano con escaleras que crujen y gimen a cada paso y donde nadie podría oírte gritar. A menos que grites muy fuerte..., tal vez.








Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Best Novel 2024)

Sinopsis

Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior.

Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto.

Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber que se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde.


Biografia

Dennis Lehane (Dorchester, Massachusetts, 1965) descubrió su vocación de escritor en el Eckerd College y realizó un curso de escritura creativa en la Universidad Internacional de Florida. Debutó en 1994 con Un trago antes de la guerra, premio Shamus y primera de una larga lista de novelas llevadas a la gran pantalla con enorme éxito. Ha participado como guionista en las series «The Wire», «Boardwalk Empire» y «Bloodline», así como en «Mr. Mercedes». Ha ganado los premios Shamus, Edgar, Anthony y Barry a la mejor novela, el Massachusetts de ficción y, en España, el XII Premio Pepe Carvalho de 2017. En Salamandra ha publicado también La entrega, Ese mundo desaparecido, Después de la caída, Cualquier otro día, Mystic River y Un trago antes de la guerra.



Festival de Género Negro de Valencia (Premio Francisco González Ledesma 2024)

Biografia

Juan Ramón Biedma nace en Sevilla, estudia Derecho y se dedica durante años a la gestión de emergencias, actividad que ha compartido con la de locutor de radio, guionista, crítico musical y cinematogràfico.El manuscrito de Dios, Mención Especial del Jurado en el II Premio de Novela fallado por la Semana Negra de Gijón del 2004 y finalista del Memorial Silverio Cañada, supone su debut en el campo de la novela, iniciando una trayectoria que se vería continuada con El espejo del monstruo -lectura obligatoria en la facultad de medicina de México- y El imán y la brújula, mejor novela negra del 2007 según Crucedecables.





Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Mejor Novela 2023)

Sinopsis

Sevilla, octubre de 1936. Crisanta recibe un encargo peligroso. Ha desaparecido, en medio de los pillajes, un tríptico del siglo XVI de Jan Van Eyck. Si lo localiza y lo entrega, la ayudarán a salir del país. Sabe que no hay sitio para ella en la España sepultada por el oscurantismo, y acepta, a pesar de que sus instrumentos de adivinación le hayan desaconsejado participar en aquella empresa. Dicen que el tríptico atrajo el desastre sobre sus profanadores, pero ella no se deja amedrentar por las maldiciones.


Biografia

Joan Carles Ventura (Sueca, 1978) és un professional de la comunicació que ha desenvolupat tasques de redactor, guionista i directiu de programes de televisió en À Punt, IB3, Canal 9, Punt 2, TVE, Telemadrid i Castilla-La Mancha TV. Des que era només un projecte de persona, aquest inquiet i inquietant personatge riberenc ha tingut el mal vici de teclejar històries amb la dèria de matar el desfici pertinaç i les ansietats absurdes inherents al propi ofici d’existir. Bona part dels seus relats i poemes de joventut, guardonats a diversos certàmens literaris, van ser aplegats i publicats l’any 2017. Camins dubtosos és la seua primera novel·la, però amenaça de perpetrar-ne més en un futur proper.





Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Millor Novel.la 2023)

Sinopsis

Torna a la càrrega el detectiu privat especialitzat en successos noctàmbuls més fester, irreverent i perdut de la moguda nocturna valenciana: Vicent Fletes i Chaqués, més conegut com el Fletxa.

La tardor de 1989, tan sols un any després d'haver-se enfrontat al seu primer cas, la vida del jove escodrinyador especialitzat en assumptes nocturns experimentarà un terrabastall de magnituds sísmiques quan se li creui en el camí una misteriosa femme fatale. El fatídic encontre conduirà l'antiheroi més aclamat i constipat de la Ribera a enfangar-se fins al coll en una investigació d'allò més truculenta en què cap peça encaixa al teler i on la crua veritat s'oculta darrere d'un sinistre joc d'hipocresies religioses, miratges socials, antigues revenges i tripijocs empresarials. Aquest nou misteri posarà a prova les seves capacitats detectivesques i les dels seus peculiars ajudants: la tieta Ampariues i el Tato, que s'hi veuran implicats de retruc.


Biografia

Ragnar Jónasson nació en 1976 en Reikiavik, Islandia, y es escritor y abogado. A los diecisiete años se convirtió en el traductor al islandés de las novelas de Agatha Christie. Ha trabajado como periodista de informativos en la radio y la televisión públicas, imparte cursos sobre derechos de autor en la Universidad de Reikiavik y es miembro de la Crime Writers’ Association de Reino Unido (CWA), además de cofundador del festival internacional de novela negra de Islandia, el Iceland Noir. Su obra ha recibido múltiples distinciones, entre las que destacan el reconocimiento a la mejor serie de novela negra por The Independent, Sunday Express y Daily Express, además del Dead Good Reader Award. Es autor de la sextalogía Islandia Negra, de la cual se han publicado cuatro entregas en Seix Barral (La sombra del miedo, La muerte blanca, Niebla en el alma y La noche eterna), que se desarrolla en el pintoresco pueblo de Siglufjördur, de donde es originaria su familia.

Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Best Novel 2023)

Sinopsis

Las casualidades no existen. El crimen perfecto sí.


Han transcurrido muchos años desde la última vez que Ásta pisó Kálfshamarsvík, una pequeña lengua de tierra del norte de Islandia. La joven, que pasó parte de su infancia en este recóndito lugar, se reencuentra con la misma comunidad que vivía allí cuando se vio obligada a marcharse, y que ahora la acoge. Tres días antes de Navidad, el cuerpo sin vida de Ásta aparece al pie del acantilado, exactamente donde, veintiocho años atrás, tanto su madre como su hermana menor fallecieron en extrañas circunstancias. El policía Ari Thór será el encargado de sacar a la luz los secretos que esconden los vecinos de la península de Skagi, una carrera contrarreloj para atrapar a un despiadado asesino antes de su próximo crimen.


Biografia

Escritor noruego, Jo Nesbø estudió Economía y Administración de Empresas en la Escuela Noruega de Economía y trabajó durante varios años como periodista freelance y corredor de bolsa antes de iniciar su carrera literaria, que le ha llevado a ser uno de los autores más conocidos de su país.

Además, Nesbø es el cantante del grupo de rock Di Derre, formado en 1992, con siete discos en su haber y que en 1996 resultó ganador del premio Gammleng.

En lo literario, Nesbø es conocido por sus obras dentro del género negro y criminal, siendo traducido a más de 40 idiomas. Se calcula que ha vendido más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo gracias, principalmente, a su serie protagonizada por el detective Harry Hole. Algunas de sus novelas han sido adaptadas al cine, como es el caso de Headhunters y El muñeco de nieve.

Nesbø también ha publicado novelas infantiles en las que narra las aventuras del divertido y nada convencional Doctor Proctor.

Festival de Género Negro de Valencia (Premio Francisco González Ledesma 2023)

BIografia

Marina Sanmartín Pla nace en Valencia, en 1977, y es periodista. En 2009 publicó el libro de relatos La vida después y en 2012 su primera novela, La clave está en Turgueniev, en la que ya se cometía un crimen. Las dos siguientes, El amor que nos vuelve malvados (2014) e Informe sobre la víctima (2016) se publicaron ya en Principal de los Libros. El jardín de los sospechosos es su cuarta novela.

TActualmente, después de más de siete años desempeñando puestos de responsabilidad en distintas librerías y cinco como miembro del equipo de comunicación de una gran superficie cultural, Sanmartín avanza en su carrera como novelista compaginándola con la comunicación editorial y la colaboración en distintos medios, entre ellos el ABC Cultural, donde escribe sobre novela negra, su especialidad


Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Mejor Novela 2022)

Sinopsis

Tokio, otoño, segunda década del siglo XXI. Las manos de la joven y famosísima bailarina Noriko Aya aparecen en el pequeño espacio antisísmico entre dos edificios cercanos a los jardines del Palacio Real y al hotel donde se acaba de instalar el matrimonio formado por la autora de novela negra Olivia Galván y el catedrático de Literatura Comparada César Andrade, invitado por la universidad a participar en un curso de posgrado. Con ellas, una misteriosa pista: un anillo de diamantes y rubíes, que muy pronto señalará a César como principal sospechoso del crimen.

Contada en primera persona por Olivia Galván, que se refugiará en su amistad incipiente con el diplomático Gonzalo Marcos, consejero de la Embajada española en Japón, la acción de la novela relata el transcurso de la investigación del asesinato de Noriko y se centra en demostrar que, a menudo, nada es lo que parece.


Biografía

Ludmilla Lacueva Canut (Escaldes, Principado de Andorra, 1971) es una escritora andorrana que compagina su vida laboral con la escritura, donde ha podido desarrollar su pasión por la investigación histórica. Ha colaborado con diferentes medios de comunicación andorranos como Radio Nacional de Andorra, el diario Bondia Andorra, en el que publica artículos y el Diari d'Andorra, donde ha publicado cuentos de Navidad. También investiga y escribe sobre la recuperación de viejas tradiciones andorranas. Su primer libro fue Los pioneros de la hostelería andorrana, del siglo XVI al siglo XX (2001, accésit premio de investigación del Consejo General), seguido de la novela histórica El hombre de mirada clara. Charles Romeu, veguero francés de 1887 a 1933, que nos traslada a momentos decisivos de la historia de Andorra a través de la mirada de un funcionario francés. Con Apostroph ha publicado su primera novela negra, Muerte bajo cero, con el primer caso del comisario Cerni Llop.

Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Millor Novel.la 2022

Sinopsis

Quan la policia dAndorra descobreix els cadavers dun empresari milionari i la seva amant, els fantasmes dun altre crim de fa setanta anys tornen per atemorir els que van viure la desventura de Cal Poncella. Dues desgracies unides per una mateixa arma del crim. En Cerni Llop, comissari encarregat de la investigacio i lexbatlle en Climent Masoliver, lunic que sap del cert que va passar anys enrere, hauran de resoldre un trencaclosques tan abrupte com els canvis que ha viscut Andorra en les darreres decades. La resolucio dels nous assassinats ajudara a tancar les ferides del passat?


Biografia

Virginia Feito nació en Madrid en 1988, y ha vivido en París, en Londres -donde cursó Literatura Inglesa y Arte Dramático en la Queen Mary University y desarrolló su amor por la literatura gótica y el teatro-, en Nueva York y nuevamente en Madrid, donde estudió Publicidad en la Miami Ad School. Ha trabajado en importantes agencias publicitarias y ganado varios premios en festivales nacionales e internacionales. En 2019 decidió dejarlo todo para dedicarse a escribir en inglés La señora March, su primera novela, que propició una subasta por los derechos en Estados Unidos y está siendo traducida a varios idiomas. Publicada en 2021, ha sido uno de los libros del año según el Library Journal y The Times, figura entre los libros más vendidos según el Sunday Times, y Blumhouse Productions está adaptándola al cine junto con Elisabeth Moss, que interpretará a su protagonista. La crítica estadounidense ha comparado a Feito con Patricia Highsmith, Hitchcock y Shirley Jackson.

Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Best Novel 2022)

Sinopsis

La última novela de George March es un gran exito. Nadie se enorgullece tanto de ello como su devota esposa, la señora March, que lleva una vida exquisitamente controlada en el Upper East Side. Una mañana cualquiera, mientras se dispone a comprar el pan de aceitunas en su pastelería favorita, la dependienta insinúa que la protagonista del nuevo libro de George parece inspirada en ella. Este comentario casual le arrebata la certeza de saberlo todo sobre su esposo #y sobre ella misma#. Así empieza un viaje alucinado y alucinante que puede desvelar un asesinato y secretos sepultados durante demasiado tiempo.


Biografia

Escritor americano, James Ellroy es conocido por sus novelas de género negro, siendo considerado uno de los autores más importantes en su campo de los últimos treinta años.

Ellroy sufrió una infancia difícil, su madre fue asesinada cuando él apenas tenía diez años, y se sintió fascinado desde joven por los crímenes y la violencia. Abandonó la escuela y se unió al ejército durante un corto periodo de tiempo, antes de caer en una espiral de depresión, abuso del alcohol y las drogas, que le llevó a robar y pasar temporadas durmiendo en la calle. Tras una grave neumonía, Ellroy abandonó la bebida y compaginó su recuperación con la escritura y un trabajo temporal como caddy en un campo de golf.

En 1981, Ellroy publicó su primer libro, Réquiem por Brown, que le supuso el inicio de una prometedora carrera entre los conocedores del género. Sin embargo, el salto al gran público lo dio con la publicación de El cuarteto de Los Ángeles, serie formada por La dalia negra, El gran desierto, L. A. Confidential y Jazz blanco, donde Ellroy cambia su estilo tradicional por su actual mezcla de realidad y ficción.

Festival de Género Negro de Valencia (Premio Francisco González Ledesma 2022)

Biografia

Kiko Amat (Sant Boi de Llobregat, 1971) es periodista y escritor, dejó sus estudios a los diecisiete años para dedicarse por completo a sus principales aficiones: la búsqueda de canciones perfectas, la prensa underground y mantener una presencia más o menos digna. Desde entonces ha sido editor de varios fanzines y ha colaborado en una larga lista de revistas musicales; ha vivido en Londres cinco años y ha trabajado en cadenas de montaje, hoteles y tiendas de discos. Actualmente vive en Barcelona frecuentando bodegas y esquivando la tecnología moderna.







Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Mejor Novela 2021)

Sinopsis

Una novela violenta y vertiginosa, absolutamente adictiva, que habla de rabia y reparación, de venir del lugar equivocado, de fútbol y delincuencia, de peleas y rencor perpetuo. áá

Amador es el consejero y número dos de la facción criíminal de Lokos, el grupo ultra del FC Barcelona. Extorísionan, pegan palizas por encargo, mueven droga y desítruyen a bandas de traficantes o ultras enemigos. Su kapo es Alberto Cid, alias el Cid, un psicópata catalán sin alma ni escrúpulos. Amador y el Cid, legendarios skinheads neonazis del gol sur durante los ochenta y noventa, fueron inseparables durante años, hasta que algo les separó. Amador acarrea muchos secretos, y el mayor de ellos es su homosexualidad. Cesar "Jabalí" Beltrán fue rugbista y ahora se gana la vida vengando por encargo a víctimas de pederastas y atropelladores en fuga. Un secuestro, una redada y un botín desapareícido hacen que la vida de Cesar y la de Amador se entreícrucen, con resultados imprevisibles para ambos.


Biografia

Andreu Martín (Barcelona, 1949) és escriptor especialitzat en novel·la negra i policíaca des que el 1979 va publicar Muts i a la gàbia. El 1980 va rebre el premi Círculo del Crimen per Pròtesi. Posteriorment, ha escrit nombroses obres del gènere que han estat guardonades, com Si és no és (amb el Deutsche Krimi Preis International a la millor novel·la policíaca publicada a Alemanya), Barcelona connection i L’home que tenia raor (totes dues amb premis Hammett concedits per l’Associació Internacional d’Escriptors Policíacs), Bellísimes persones (que, a més del Hammett, també va obtenir el premi Ateneo de Sevilla) o De tot cor (premi Alfons el Magnànim). A més, ha rebut el prestigiós premi Pepe Carvalho, al festival BCNegra, que guardona tota una trajectòria —de més d’un centenar de novel·les—. Ha escrit també gènere eròtic i novel·la infantil, on, juntament amb Jaume Ribera, ha creat el personatge Flanagan, la primera novel·la del qual, No demanis llobarro fora de temporada, va rebre el Premi Nacional de Literatura Juvenil.

Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Millor Novel.la 2021)

Sinopsis

«Ara m’adormo, ara em desperto, ara m’adormo.» Així és la vida de Francesc Ascàs, un jove extravagant, intrusiu i diferent, que sent veus i diu coses estranyes, que dibuixa còmics i està enganxat a les prediccions d’una maga televisiva, i tot això reclòs en el pis on viu, amb l’única claror que li proporcionen les escletxes de les persianes abaixades. Fins que un dia apareix morta Blanca Benito, la seva veïna i única amiga, i serà aleshores quan la policia l’acusa d’homicidi, per ser el boig de l’escala, perquè ja se sap que un boig és capaç de tot. Sota aquesta trama, Andreu Martín ens endinsa en tota una roda de la fortuna repleta d’imprevistos i successos de tota mena, on finalment tothom et pren per boig perquè «els bojos sempre diuen que no ho estan, de manera que quan un diu que no està boig, de seguida pensen que està com llum». I, precisament aquí, el lector hi jugarà un paper important: esbrinar qui realment ho està i qui no, qui diu les veritats i qui les mentides, i quines són les veus dels equívocs. Una novel·la plena d’intertextualitats, personatges rocambolescos i llocs emblemàtics, alguns ja de ben coneguts dins l’univers de l’escriptor. Després de títols com Història de mort, L’Harem del Tibidabo, Tothom et recordarà i La favorita de l’Harem, Andreu Martín retorna a «crims.cat» per oferir-nos una...


Biografia

Nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado en Alfaguara las novelas Las viudas de los jueves (2005), Premio Clarín de Novela 2005; Elena sabe (2007), Premio LiBeraturpreis 2010; Tuya (2008); Las grietas de Jara (2009), Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2010; Betibú (2011); Un comunista en calzoncillos (2013); Una suerte pequeña (2015), Las maldiciones (2017) y Catedrales (2021), además de relatos para niños y obras de teatro. En 2018, Alfaguara publicó un volumen de sus cuentos reunidos, Quién no. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, como el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra y el XII Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia). Varias de sus novelas han sido llevadas al cine. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.

Festival de Género Negro de Valencia (Valencia Negra) (Best Novel 2021)

Sinopsis

Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo de Buenos Aires, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica# silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima.

Esa verdad mostrará con crudeza lo que se esconde detrás de las apariencias; la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el fanatismo religioso; la complicidad de los temerosos e indiferentes, y también, la soledad y el desvalimiento de quienes se animan a seguir su propio camino, ignorando mandatos heredados.

Como en Las viudas de los jueves, en Elena sabe y en Una suerte pequeña, Claudia Piñeiro ahonda con maestría en los lazos familiares, en los prejuicios sociales y en las ideologías e instituciones que marcan los mundos privados, y nos entrega una novela conmovedora y valiente, certera como una flecha clavada en el corazón de este drama secreto.


Biografia

Autor y periodista español, Juan Madrid se licenció en Historia Contemporánea por la Universidad de Salamanca en 1972. Se inició en el Periodismo en 1973 en la revista Cambio 16, y colaboró posteriormente en otras muchas. Ejerce la docencia en varios países de Europa y América y es un conferenciante frecuente en diversos foros. 

Madrid ha trabajado como guionista de cine y televisión, siendo muy conocida su serie Brigada Central, y algunas de sus novelas, como Días contados y Tánger, han sido llevadas al cine, siendo también director en esta última.

Escritor muy prolífico, Madrid ha cultivado diversos géneros, especialmente la novela negra, donde destacan sus títulos protagonizados por Toni Romano. Sus narraciones son de acción, con un lenguaje conciso y muy cinematográfico. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas.

De entre su producción habría que mencionar obras como Cuentas pendientes, El hombre del reloj, Pies de plomo, Adiós, princesa, Brigada Central o Los hombres mojados no temen la lluvia, con el que ganó el Premio Fernando Quiñones.

Festival de Género Negro de Valencia (Premio Francisco González Ledesma 2021)