Premios Literarios Del Ayuntamiento De Santander

“A través de estos premios, el Ayuntamiento de Santander apoya y fomenta la creación literaria, visibiliza el trabajo de los autores y contribuye a abrir las puertas del mundo editorial a escritores noveles o jóvenes promesas”

Otorgado por:  Ayuntamiento de Santander

Año de creación: 1995


Biografía

Ángel Sopeña estudió Filología Románica en la Universidad de Valladolid, fue profesor de literatura española en el Instituto de Bachillerato José María de Pereda de Santander y miembro honorario del claustro de profesores del Colegio José Luis Hidalgo de Torrelavega.

Sus primeros poemas se hallan en la antología 'Poetas de Cantabria hoy', editado por Luis Salcines, en Santander, en 1978. En 1981, 'Elegías y fragmentos', su primer libro, inaugura la colección torrelaveguense de poesía 'Anjana'. 'Travesía del aire' (Esquio. 1988) es su último poemario publicado.

Poemas dispersos han ido apareciendo en 'Peña Labra', 'Scriptum' y 'Calle Mayor'. Otros, menos librescos, ha escrito para los pintores Eduardo Gruber y Jesús Alberto Pérez Castaños; sendas canciones para los músicos Antón Larrauri y Valentín Ruiz.

Fue subdirector de la revista Altazor, jurado de los premios José Hierro, Alegría y el del Consejo Social de la Universidad de Cantabria.

Premio Ciudad de Santander de las letras 2024

Biografía

Antonio García Bermúdez (Murcia, 1994) eligió ser Antonio Garber en un mundo gobernado por los algoritmos y la brevedad. Estudió Ingeniería Química y creció alimentando su neocórtex con ciencia ficción y fantasía. Antonio escribe para explorar la chispa de humanidad persistente, la belleza obstinada de quienes se niegan a rendirse en un mundo al borde del abismo. Está convencido de que, aunque la sociedad intente sofocar la rebeldía temprana, siempre es posible reprogramar el cerebro a través de la lectura.En 2024 ganó el XVII Premio Tristana de Novela Fantástica por su obra U.N.I.'





Premio Tristana de Novela Fantastica 2024

Sinopsis

Daniel, nuestro joven protagonista, está enganchado a un videojuego en el que suele participar una misteriosa jugadora llamada Uni. Al sospechar de ella, descubre que Uni no solo es la IA más avanzada hasta la fecha, sino también consciente... y fugitiva.


Captcha, una división al servicio de la corporación que diseñó a Uni, quiere recuperarla y silenciar a posibles testigos. En un Madrid vigilado por la tecnología, Daniel y su compañera de clase Elena lucharán por sobrevivir y proteger la libertad de Uni.



Biografía

Nace en Las Palmas de Gran Canaria, en 1968. Poeta y escritor, desarrolla una intensa actividad relacionada con la literatura de creación, en particular con la poesía. Autor de amplia trayectoria, ha conseguido premios tan relevantes como el Antonio Oliver Belmás por Como pasa el aire por el lomo de una bestia (Madrid, Tres Fronteras, 2015), el Jorge Manrique por Los poetas feroces cuentan lobos para dormir (Palencia,

Cálamo, 2023) o el Generación del 27 por Los gorriones contrarrevolucionarios (Madrid, Visor, 2023).







Premio Alegría de Poesía 2024

Sinopsis

Como un poema río, y a partir de diferentes citas de otros autores relacionadas con la piedra, el libro presenta las constantes del mundo poético de anteriores obras del autor: una honda reflexión sobre la metapoesía, una insistente inmersión en un entorno emocional capaz de transmitir inquietudes existenciales al lector, un tono coloquial –a veces muy en la línea de Wislawa Szymborska (cf. «Gorgoneion»)- un toque de humor naif e irónico, y , sobre todo, una fluidez verbal y un dominio del lenguaje que sugieren realidades insospechadas y únicas. Un poemario, en suma, sorprendente.




Biografía

Miguel Ángel García Saro nació en Santander en el año 2000, de origen carredano. Se graduó en Derecho por la Universidad de Cantabria y ejerce como abogado, compaginando su actividad profesional con la creación literaria. Hasta la fecha ha publicado Tulia Claudia (2023) y el estudio histórico-jurídico El Real Consulado de Mar y Tierra de Santander a través de su derecho propio (Cámara de Comercio de Cantabria, 2023). En 2023 fue galardonado con el premio Manuel Arce de narración del Consejo Social de la Universidad de Cantabria por su obra La abadía, y en 2024 recibió el premio José Hierro de relato del Ayuntamiento de Santander por El argonauta. Aficionado a la historia y la pintura, es también un apasionado del mar, la montaña y su tierra, escenarios recurrentes en sus historias. Puerto de la Victoria, dedicada a su ciudad natal, es su primera antología de relatos.

Premios José Hierro De Poesía y Relato Breve 2024

Sinopsis

Chema Sabarga (José María Jiménez Fernández) (Murcia, 1955). Cursó estudios de medicina en su ciudad natal,

obteniendo después la especialidad de medicina pediátrica, a la que se dedica

profesionalmente. Ha participado en publicaciones científicas, tanto en el ámbito regional

como nacional. Muchos años de lector le han llevado a la escritura, y esta es la primera

obra de creación que publica. Actualmente reside en Molina de Segura.

Premios José Hierro De Poesía y Relato Breve 2024

Sinopsis

Miguel Ángel García Saro y Chema Sabarga -nombre artístico de José María Jiménez Fernández- han sido los ganadores de la 43ª edición de los Premios José Hierro de Relato Breve y Poesía del Ayuntamiento de Santander.El jurado acordó otorgar el primer premio en la categoría de relato breve a la obra ‘El argonauta', firmada por Miguel Ángel García Saro, santanderino de 23 años de edad.El jurado destacó la ambición del texto, su perfecta estructura, el cuidado extremo sobre la expresión literaria, el esfuerzo de documentación en torno al lenguaje del mar, y la evidencia de una escritura culta, con lecturas bien asentadas que sirven como citas y referencias, y que ayudan a la sensación de solvencia y de interés del relato.El accésit previsto en las bases fue para Carlos Serrano. Chema Sebarga ganó la modalidad de poesía con su poemario X Madrid!