Premio de Novela Cartagena Negra


El Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra es un galardón que se entrega anualmente dentro del marco del Festival literario Getafe Negro, que se lleva a cabo en el municipio de Getafe, Madrid, y está incluido en Ciclos de semana negra en España. Aunque el premio se remonta a 1997, a partir de 2009 se enfocó en las novelas de género negro.

El premio conlleva una dotación económica de 10.000 euros y la publicación de la novela. Desde su primera edición hasta la fecha, la novela galardonada ha sido editada por Editorial EDAF (Madrid)


Otorgado por: Ayunt. de Getafe  y la Editorial Edaf.

Año de creación : 1996


Biografia

 Carlos Bassas del Rey (Barcelona, 1974) trabaja como juntaletras de fortuna, labor que compagina con la docencia y la escritura de guiones. En el 2007 ganó el premio Plácido al Mejor Guion de Género Negro en el IX Festival Internacional de Cine Negro de Manresa. En el 2012 publicó su primera novela, Aki y el misterio de los cerezos (Toro Mítico), y ganó el Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona con El honor es una mortaja (Tapa Negra). En el 2015 llegó Siempre pagan los mismos (Alrevés), ganadora del Tormo Negro, y una nueva entrega de la saga japonesa Aki, El Misterio de la Gruta Amarilla (Quaterni). En el 2016 publicó el libro de haiku Mujyokan (Quaterni), la novela corta La puerta Sakurada (Ronin Literario) y Mal trago (Alrevés), la última entrega, hasta el momento, de la saga protagonizada por el inspector Herodoto Corominas. Un año después llegaron El samurái errante (Quaterni) y Justo (Alrevés), ganadora del premio Hammett (2019) que otorga la Semana Negra de Gijón........ 

Premio de Novela Cartagena Negra 2025

Sinopsis

Luna es la historia de tres mujeres. Es la historia de Luna, también la de Sara y la de Adoración, nieta, madre, abuela, abocadas a convivir en la misma casa llena de silencios, colmada de olvidos y habitada por una presencia del pasado, la del padre de Sara, el marido de Dora, el abuelo de Luna, que guarda un secreto. También ellas esconden el suyo, el de una niña que no sabe aún cómo nombrar su deseo, un ansia oscura que la devora, que no puede, ya no quiere, controlar; el de una madre que ha desterrado de su memoria un acto atroz para salvarse; el de una abuela que ha hecho de todo por olvidar sus pecados para sobrevivir. Eso es Luna, tres historias, tres miradas contadas a través de sus voces únicas, la de una adolescente fría y caprichosa; la de una madre muerta de miedo; la de una abuela temerosa del silencio de Dios. Tres generaciones de mujeres surgidas de un útero maldito.


Biografia

Juan Moreno Lorite. (Úbeda, 1971).  Funcionario de carrera desde pasada la segunda mitad de la década de los años noventa, ha llevado sus pasos por su tierra natal, Madrid y Almería, donde reside en la actualidad, sin perder contacto con la tierra de sus raíces. Cursó estudios técnicos superiores en ramas tan dispares como la industrial y las ciencias de la salud. Los Huesos del Gato es su primera novela y el mejor ejemplo de lo que supone un paso de esperanza en todas direcciones.








Premio de Novela Icue Negro 2025

Sinopsis

Entre 1995 y 2006 un asesino llevó la muerte a las quince ciudades de España declaradas Patrimonio de la Humanidad. Los Huesos del Gato te atrapará en el vertiginoso viaje hacia el interior de su mente, por cada una de las ciudades escenario de los crímenes, y al refugio de un pueblo marinero donde intentará escapar de la voz de la muerte…


Biografia

Salva Alemany nació en València en 1968. Estudió Derecho, carrera que abandonó a tiempo para dedicarse a la música. Montó un sello discográfico y un estudio de grabación musical en el que produjo y grabó a un buen número de bandas. Tocó en diversos grupos de rock y también hizo crítica musical.

Con fuerzas para fracasar de nuevo, se hizo funcionario del Ayuntamiento de València, profesión que abandonó durante algunos años para viajar y dedicarse a cosas tan variopintas como diseñar webs, hacer de ayudante de dirección teatral o técnico de sonido y luces.

De regreso en el Ayuntamiento comenzó su carrera literaria.

Su primera novela "La suerte no existe" resultó finalista del II certámen de creación literaria Bubok.


Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2023

Sinopsis

Lo que empieza como una investigación desesperada se transforma en una venganza implacable. Entre persecuciones, engaños y una violencia cada vez más descarnada, Marc Ferri se adentra en un territorio donde la ley no protege y la moral deja de existir. La frontera entre víctima y verdugo se difumina, obligándolo a tomar decisiones que marcarán para siempre su destino. Con un perro callejero como único aliado y un puñado de pistas inciertas, Marc emprende un viaje sin retorno hacia el corazón más oscuro del ser humano. thriller intenso, cargado de tensión y giros inesperados, que explora hasta dónde puede llegar alguien cuando ya no tiene nada que perder.


Biografia

Rosa Ribas (El Prat del Llobregat, Barcelona, 1963) es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, y ha sido lectora de español en la Universidad Goethe y colaboradora del Instituto Cervantes en Frankfurt. Es autora de las novelas El pintor de Flandes, La detective miope, Miss Fifty, Pensión Leonardo, La luna en las minas, de la serie policiaca protagonizada por Cornelia Weber-Tejedor, y, junto con Sabine Hofmann, de la Trilogía de los años oscuros (Siruela), traducida con gran éxito a distintos idiomas. En 2022 publicó Lejos, una extraordinaria novela de amor y secretos, y en 2024 Peces abisales, toda una confesión literaria. Con Un asunto demasiado familiar (2019) y Los buenos hijos (2021) inició la adictiva serie protagonizada por Hernández Detectives, que obtuvo un resonante éxito entre crítica y lectores, y que ha proseguido con éxito con Nuestros muertos (2023).


Premio de Honor Cartagena Negra 2025