Premio Internacional de Poesía

Joan Margarit

El Premio Internacional Joan Margarit de Poesía es una iniciativa conjunta entre la Editorial La Cama Sol, el Instituto Cervantes y la familia de Joan Margarit. Estará destinado a premiar a poetas de todo el mundo con una trayectoria poética consolidada, respondiendo al interés que siempre tuvo Joan Margarit para dar a conocer a sus poetas internacionales preferidos en cualquiera de sus dos lenguas, catalán y castellano, traduciendo entre otros a Thomas Hardy, Elizabeth Bishop, Rainero Maria Rilke y Sharon Olds.

La iniciativa, que nace también con el objetivo de dar a conocer la obra de Joan Margarit en el resto del mundo, se puso en marcha en la primavera del año 2023.


Otorgado por:  Editorial La Cama Sol, el Instituto Cervantes y la familia de Joan Margarit

Año de creación: 2023


Biografia

Margaret Atwood es una escritora canadiense, considerada una de las principales figuras del mundo de las letras en la actualidad.

Nacida en Ottawa en 1939, Atwood inició su carrera literaria componiendo poesía, para luego comenzar a escribir relatos, campo en el que se ha convertido en una verdadera maestra, así como novelas. En cuanto a la temática de sus obras, es muy variada; trabaja desde la crítica literaria a la novela realista, pasando por la ciencia ficción —término con el que no se siente nada cómoda—, hasta la literatura comprometida en defensa de los derechos de la mujer.

Su obra más conocida es El cuento de la criada (1985), novela con la que recibió premios como el Arthur C. Clark o Los Angeles Prize.

Otros galardones recibidos a lo largo de su carrera han sido el Booker, el Governor General y el Príncipe de Asturias de las Letras, que le fue otorgado en el año 2008.

Premio Internacional de Poesía Joan Margarit 2025

Biografia

Ali Ahmad Said Esber (Al Qassabin, 1 de enero de 1930), conocido por su seudónimo Adonis, es un poeta y ensayista sirio. ha desarrollado su carrera literaria principalmente en el Líbano y Francia. Ha publicado más de veinte libros de poemas en árabe, y es considerado desde hace varios años uno de los aspirantes a obtener el Premio Nobel de Literatura.

Adonis nació en el norte de Siria, en una familia alauí. Durante su infancia trabajó en el campo, pero ya en aquella época su padre le recitaba poesías, que le hacía memorizar. Adonis pronto mostró facilidad para la composición, y en 1947, con 17 años, tuvo la oportunidad de recitar un poema delante del presidente sirio Shukri al-Kuwatli; esto supuso su ingreso en una escuela de Latakia y después en la Universidad de Damasco, donde se licenció en Filosofía en 1954.


Premio Internacional de Poesía Joan Margarit 2024

Biografia

Sharon Olds

Es una de las voces más destacadas de la poesía norteamericana contemporánea. Ganadora de varios premios prestigiosos, entre ellos el Premio Pulitzer y el National Book Critics Circle Award. La poesía de Olds es conocida por su estilo libre y personal, accesible y directo, preciso y versátil, con el que aborda temas cotidianos o profundiza en otros como la muerte, la condición humana, el amor, el erotismo y el sexo.

Nació en San Francisco en 1942, aunque creció en Berkeley, California, donde fue criada, según dijo, como una “calvinista del infierno”. Asistió a la Universidad de Stanford y se graduó en la de Columbia en 1972. Tenía treinta y siete años cuando publicó, en 1980, su primer libro de poemas, Satán dice, que la convirtió en una de las figuras centrales de la poesía estadounidense contemporánea.

Premio Internacional de Poesía Joan Margarit 2023