Premio Hortensia Roig

De Literatura Infantil


¿Qué buscamos?

Si eres una persona apasionada por la escritura y la educación y quieres contribuir a la promoción de referentes femeninos en la literatura infantil, te estamos buscando. 

Buscamos textos que favorezcan las vocaciones científicas y técnicas entre lectoras de 8 a 10 años. La temática será libre pero los textos deberán estar protagonizados por niñas o mujeres, bien relevantes personalidades históricas, bien personajes de ficción. La extensión oscilará entre las 35 y 50 páginas en formato DIN-A4. ¡Anímate a escribir! Puedes presentarte si eres mayor de 18 años de nacionalidad española y/o residente en España. 



Otorgado por: EDEM Escuela de Empresarios y Plataforma Editorial

Año de creación: 2021


Biografia

Ana Ortiz Oña (1999, Villafranca de Córdoba) es graduada en Psicología y ganadora del IV Premio Hortensia Roig de literatura infantil con Amor a primera fórmula. En 2024, ganó el certamen de cuentos de la Fundación PRODE, lo que la impulsó a presentarse a este galardón, donde su estilo fresco, divertido y con valores fue premiado por un jurado profesional. Afirma que escribir la convierte en una versión nueva de sí misma, una que quiere conocer mejor. Con una mirada sensible y cercana, apuesta por historias que combinan emoción, humor e inteligencia, abordando la infancia desde el respeto y el crecimiento. Esta es su primera publicación, con gran proyección en el ámbito educativo y lector infantil.




Premio Hortensia Roig De Literatura Infantil 2025

Sinopsis

Margarita Rocaflor ama San Valentín y este año más que nunca, porque está enamorada hasta las trancas de Mateo, un bailarín de ballet tan talentoso como despistado… ¡que ni la mira! Después de hacer el ridículo más absoluto, Margarita acepta que necesita ayuda urgente. ¿Y quién mejor que Amira Nassif, la chica más inteligente del colegio, para ayudarla a aplicar la ciencia al amor? Pero, como suele pasar con las fórmulas… a veces los resultados son imprevisibles.


Biografia

Ainoa García (Valencia, 1995) es una apasionada de las leyes, la educación, la música y el piano. Es graduada en Derecho, Pedagogía y Musicología (Premio Extraordinario), además cuenta con un máster en Abogacía y uno en Investigación en Derecho de la Cultura. Ha sido galardonada con el VII Premio de Investigación por la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València. Como gestora y mediadora cultural, se ha especializado en proyectos que unen arte y educación, convencida de su poder para despertar la sensibilidad, evocar emociones, promover la convivencia y transformar el mundo. A lo largo de estos años, ha desarrollado su actividad en instituciones públicas y privadas de ámbito social, educativo y cultural. Clara y el enigma de Tihapia es su primera novela infantil publicada.

Premio Hortensia Roig De Literatura Infantil 2024

Sinopsis

Clara, una niña curiosa de diez años, pasa el verano con su abuela en el pueblo de Tihapia. Junto a su perro Pita, descubre una sala oculta en la antigua habitación de su madre. Con la ayuda de su nueva amiga Sofía, encuentran el diario de una profesora olvidada lleno de enigmas. Lo que parecía un verano aburrido se convierte en una emocionante aventura científica que podría cambiar todo lo que se sabe sobre Tihapia.


Biografia

Eva Escudero Fraile nació en Madrid y estudió Magisterio, Antropología Social y Cultural y realizó un Master en Cooperación Internacional al desarrollo, de ahí que, antes de dedicarse a la docencia, trabajase en el ámbito de la cooperación dentro y fuera de España. También realizó estudios de ilustración y diseño gráfico. Desde 2008 ejerce como maestra de Primaria.

Lectora, cinéfila y melómana, considera que la literatura infantil es una extraordinaria herramienta para soñar, reír, educar y alimentar el espíritu de los más pequeños, y escribe pensando siempre en su alumnado.




Premio Hortensia Roig De Literatura Infantil 2023

Sinopsis

Ana y sus amigos del cole viven atemorizados por Tomás Zurdo, el profesor de matemáticas más temido y estricto de todos los tiempos en el colegio Marie Curie, tan inflexible y despectivo que les hace creer a todos que son una nulidad, unos “coleccionistas de ceros”.


Sin embargo, cuando la amable Diana Cortés llega para sustituirle, sus alumnos descubrirán que con comprensión, empatía y ganas son capaces de todo, y que a veces el problema no tiene que ver con sus capacidades, sino con el talento, la ilusión y el tesón. Y que, por supuesto, las matemáticas pueden ser divertidísimas.


Biografía

Andrea Navarro Ruiz (Valencia, 1992) se enamoró de las matemáticas leyendo un libro de Cálculo Integral en un viaje de tren. Cuatro años después se graduaba en Ingeniería Matemática en la Universidad Complutense y durante su vida ha llevado su pasión a diversos ámbitos: banca, enseñanza o investigación para el sector médico. Actualmente trabaja como científica de datos y colabora como mentora en programas de formación en inteligencia artificial. A lo largo de su trayectoria profesional ha visto que, tanto en matemáticas como informática, las mujeres representan un grupo muy reducido. Consciente de la pérdida del talento femenino, Andrea ha escrito Elsa y el club de los números su primera novela, con la ilusión de inspirar a miles de niñas para que desarrollen su vocación y habilidades científicas.


Premio Hortensia Roig De Literatura Infantil 2022

Sinopsis

Elsa es una adolescente curiosa y tenaz, con un talento que aún no conoce. Mientras sus mejores amigos, la enérgica Delia y el ingenioso Miguel, se dedican a sus hobbies, ella prefiere... Bueno, ella no tiene claro qué quiere hacer. Hasta que un buen día el don de Elsa atrae la atención de un selecto grupo de estudiantes, que le abren las puertas a formar parte de su mundo de enigmas. En esta aventura descubrirá divertidas facetas de las matemáticas y todo lo que puede aprender de ellas. Pero, claro, todo esto también pondrá su vida patas arriba y la llevará a tomar una importante decisión. ¿Qué le deparará este nuevo camino de secretos y acertijos?