Premios Liber

"Al Autor Hispanoamericano"

Liber es la principal feria internacional para los libros editados en España y para el libro en español en general. Con más de 40 ediciones, se celebra anualmente, alternando como sede las ciudades de Madrid y Barcelona. Lo promueve la Federación de Gremios de Editores de España, que lo organiza en colaboración con IFEMA-Madrid y FIRA-Barcelona. Está considerado el gran puente cultural y punto de encuentro entre la edición iberoamericana, el sector editorial español y el resto del mundo. El objetivo de LIBER es generar negocio, fomentar contactos profesionales y compartir conocimientos, retos y experiencias.



Otorgado por: Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)


Biografía

Nacida en Madrid en 1951 , Montero sintió desde muy joven pasión por la lectura y la escritura. Estudió Psicología y Periodismo. Durante años combinó su trabajo como periodista, primero en Pueblo y más tarde como redactora jefa del suplemento dominical de El País, con su carrera literaria. A lo largo de los años, y a través de numerosos libros publicados, ha construido una obra única y diversa en la que describe de manera concreta y, en ocasiones, muy sensible la realidad social y personal de sus personajes.

Desde la publicación de su primera novela, Crónica del desamor (1979), Rosa Montero ha desarrollado una extensa y extraordinaria producción literaria, que explora grandes temas universales como el amor, la muerte, la locura, el tiempo, la identidad, el poder y la creación. Su narrativa, que a menudo mezcla géneros, entre el ensayo, la autobiografía, la ciencia ficción o la novela histórica, posee una mirada siempre empática hacia lo humano.

Premio Liber "Al Autor Hispanoamericano" 2025

Biografía

Antonio Martínez Asensio estudió Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid y empezó muy pronto a trabajar en televisión: en TVE, en Tele Madrid, en Tele 5 y en Canal+, así como en varias productoras independientes, como Productor y como Productor Ejecutivo. Ha publicado dos novelas y ha escrito guiones para series de televisión y para el cine. Ha desarrollado una labor de crítico literario en la radio, en Onda Cero en la Cadena Ser, y en televisión como colaborador del programa sobre narrativas presentado por Berto Romero “Ovejas eléctricas” en La2. Actualmente dirige y presenta en la Cadena Ser el programa semanal “Un libro una hora”, que adapta los clásicos de la literatura universal, y “Un autor en una hora”, que cuenta la vida de los autores a través de sus libros. Y es el responsable de la sección de libros de “Hoy por hoy”, “La biblioteca”.


Premio Liber "Fomento de la Lectura" 2025

Biografía

Nacido en Pozoblanco (Córdoba) en 1949, Muñoz Machado es doctor en Derecho (1975), técnico de la Administración Civil del Estado (1972), catedrático de Derecho Administrativo, sucesivamente, en la Universidad de Valencia (1980-1982), la Universidad de Alcalá de Henares (1982-1994) y la Universidad Complutense de Madrid (1994-2014), abogado, escritor, académico, investigador y editor.

Es autor de una extensa y variada bibliografía, que abarca casi un centenar de libros e innumerables artículos y estudios sobre diversas materias. En 2013, recibió el Premio Nacional de Ensayo (Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo) y, en 2018, el Premio Nacional de Historia (Hablamos la misma lengua. Historia política del español en América, desde la conquista a las independencias). Entre sus principales ensayos, estudios políticos, históricos, biográficos y relatos, destacan, entre otros, El problema de la vertebración del Estado en España. Del siglo XVIII al siglo XXI (2006); la trilogía Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo (2012); Cataluña y las demás Españas (2014); Riofrío: La justicia del señor juez (2010); y Cervantes (2022)......


Premio Liber "Al Autor Hispanoamericano" 2024

Biografía

Elvira Lindo nació en Cádiz en 1962. Realizó estudios de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en 1981 empezó a trabajar en Radio Nacional de España, donde hizo labores de guionista, locutora, comentarista y presentadora, tareas que repitió en la Cadena SER y en la televisión. Es en los guiones radiofónicos donde surgió el personaje de Manolito Gafotas, que desde la publicación del primer libro de la serie, en 1994, goza de un éxito enorme. Su obra incluye las novelas El otro barrio (1998, 2019), Algo más inesperado que la muerte (2003), adaptada a los escenarios, Lo que me queda por vivir (2010), Lugares que no quiero compartir con nadie (2011), Noches sin dormir (2015), A corazón abierto (2020), En la boca del lobo (2023), la obra de teatro La ley de la selva (1996), sus crónicas de El País en Tinto de verano (2001), Otro verano contigo (2002), Don de gentes (2011), y 30 maneras de quitarse el sombrero (2018). En 1998 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, y en 2005 recibió el Premio Biblioteca Breve por la novela Una palabra tuya, llevada al cine con gran éxito por Ángeles González-Sinde.

Premio Liber "Al Autor Hispanoamericano" 2023

Biografia

Soledad Puértolas Villanueva nació en Zaragoza el 3 de noviembre de 1947. Comenzó Políticas en Madrid, pero por problemas políticos se le impide continuar los estudios. Se va a estudiar Económicas a Bilbao pero no termina la carrera. Finalmente estudia periodismo.

Se casa a los 21 años y se va a vivir junto con su marido, con una beca mínima, adjudicada a éste, a Trondheim, una pequeña ciudad en Noruega. Tras su vuelta a España, con otra beca de su marido, se trasladan a California donde obtiene un M.A. en Lengua y Literatura Española y Portuguesa por la Universidad de California, Santa Bárbara y nace su primer hijo.

En 1974, al tercer año de estancia en California, deciden volver a España. Colaboró en varias publicaciones con artículos de crítica literaria.

Ganadora del Premio Sésamo en 1979 con El bandido doblemente armado, del Premio Planeta 1989 con Queda la noche, y del Premio Anagrama de Ensayo 1993 con La vida oculta. Está casada y tiene dos hijos.

Premio Liber "Al Autor Hispanoamericano" 2022

Biografia

El escritor y poeta Bernardo Atxaga ha sido elegido Premio Liber 2021 al autor hispanoamericano más destacado. Con este galardón, la junta directiva de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) quiere destacar una gran trayectoria literaria original que le ha permitido dar visibilidad tanto al euskera como al español, aclamada y aceptada por todos los públicos, así como el fortalecimiento de la existencia de la lengua en todos los géneros literarios.

Nacido en Guipúzcoa y licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Bilbao, Bernardo Atxaga es considerado uno de los máximos exponentes de la narrativa vasca y uno de los creadores de mayor hondura y originalidad en el panorama literario español. Ha publicado un total de 55 libros, entre novela y narraciones, poesía, ensayos, obras de teatro y literatura infantil y juvenil. Su obra ha sido traducida a más de treinta lenguas. Bernardo Atxaga se consagró con el libro de cuentos Obabakoak (Erein, 1988) que fue galardonado con los premios Nacional de Narrativa, Euskadi, el premio de la Crítica y el Premio millepages de París en 1989.

Premio Liber "Al Autor Hispanoamericano" 2021

Biografia

Isabel Allende, chilena, nació en Lima en 1942 mientras su padre cumplía funciones diplomáticas en ese país. De niña quiso ser bailarina. Desde los diecisiete años ha trabajado infatigablemente, primero como periodista en la revista Paula y en programas de televisión en Santiago de Chile.

Ejerció también el periodismo en Venezuela, ya en el exilio, y más tarde se dedica por entero a la literatura. La escritora afirma que su futuro como tal se decidió en 1973, con el golpe militar en el que su tío el presidente Salvador Allende fue derrocado.

Dos años después del mismo es declarada sospechosa para la dictadura y tiene que se exiliarse con su marido y sus hijos en Caracas, donde comenzó a escribir La casa de los espíritus, una larga carta a su abuelo que se publicó en 1982 en España convirtiéndola en uno de los nombres clave de la actual narrativa latinoamericana.

Premio Liber "Al Autor Hispanoamericano" 2020

Biografia

Es hijo del filósofo catalán Luis Villoroy de la psicoanalista yucateca Estela Ruiz Milán. Realizó sus primeros estudios en el Colegio Alemán de México. Tras estudiar la licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana(UAM), fue becario del INBA en el área de narrativa (1976-1977) y del Sistema Nacional de Creadores Artísticos (1994-1996).

Conocedor profundo de la lengua y literatura alemanas, entre 1981 y 1984 estuvo como agregado cultural en la Embajada de México en Berlín Oriental.​ Está casado con la editora Margarita Heredia.

Miembro activo en la vida periodística mexicana, Villoro escribe sobre diversos temas, como deportes, rock y cine, además de literatura, y ha colaborado en numerosos medios como Vuelta, Nexos, Proceso, Cambio, Unomásuno, Reforma (periódico) y La Jornada. En esta última dirigió el suplemento La Jornada Semanalmente 1995 y 1998.

Premio Liber "Al Autor Hispanoamericano" 2019

Biografia

Con este premio, el sector del libro quiere destacar la brillante trayectoria de esta escritora que ha adquirido, a lo largo de los años, un gran reconocimiento entre los lectores, tanto de nuestro país, como de fuera de él, lo que la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea.

Almudena Grandes(Madrid, 1960) en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea.

Almudena Grandes se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, libro que consiguió el Premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces, no ha dejado de acompañarla el aplauso de los lectores y de la crítica. A partir de este libro llegarían otros títulos como Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón, El corazón helado y los besos en el pan, así como los volúmenes de cuentosModelos de mujer y Estaciones de paso. 

Premio Liber "Al Autor Hispanoamericano" 2018